El prestigioso violonchelista español, ganador del Premio Ravel 2012, ha desarrollado una destacada carrera internacional actuando junto a formaciones como la London Symphony Orchestra, Royal Philharmonic Orchestra y Charles Dutoit, Orquesta Nacional de España y Ton Koopman, London Philharmonic Orchestra y Vladimir Jurowski y debuts en Estados Unidos con la Fort Worth Symphony y Miguel Harth-Bedoya y en los festivales de Ravinia y el festival de verano de la Montreal Symphony. Adolfo acaba de lanzar al mercado su nuevo CD […]
*foto/fuente: lavozdegalicia.es El violonchelista francoalemán ha cosechado las mejores críticas en abril y mayo con sus actuaciones con la OBC, Oviedo Filarmonía y Real Filharmonía de Galicia, actuando por primera vez como solista y director con las dos últimas. https://www.plateamagazine.com/criticas/6664-miguel-harth-bedoya-al-frente-de-la-obc-con-obras-de-lopez-walton-y-elgar https://www.lne.es/oviedo/2019/05/19/fiesta-alto-auditorio/2474586.html?fbclid=IwAR2t3nPn7clascQu8sHzIjDaTdj4NCjpNoTVaI-QKHzDcsJxhQlRg9u7b2s https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2019/05/22/interpretar-musica-artes-pueden-estar-conectadas/0003_201905G22P36993.htm
La pianista armenia, finalista a los Premios Min con su disco “Women”, interpretará el Concierto para piano y orquesta no. 5 “Egipcio” de Camille Saint-Saëns con la ORTVE y la directora Yi-Chen Lin. Sus dos últimos discos han recibido las mejores críticas de la prensa especializada.
El pianista Nicholas Angelich ofrecerá esta semana tres conciertos junto a la Real Filharmonía de Galicia y su titular Paul Daniel, en Vigo, Santiago de Compostela y A Coruña. Nicholas interpretará el Concierto para piano en La menor op. 54 de Schumann. Hace apenas un mes, Nicholas Angelich recibió el Premio Victoires de la Musique al “Mejor solista instrumental del año”. Recientemente Angelich ha actuado en Montreal con Yannick Nézet-Séguin, en Washington con Gianandrea Noseda, en el Musikverein de Viena […]
El próximo 21 de mayo Nacho de Paz dirigirá “An Index of Metals” de Fausto Romitelli, una vídeo ópera para soprano, ensemble, multiproyección (3 pantallas) y electrónica. Este proyecto ya se ha presentado en Salzburgo, la Elbphilharmonie, Barcelona y Valencia. https://vimeo.com/332534284
El destacado cuarteto italiano se ha presentado con gran éxito en las sociedades filarmónicas de ambas ciudades. Las críticas han sido muy elogiosas.
Renaud Capuçon -que celebra su 40 aniversario este año- presenta tres grabaciones de conciertos de violín, escritos y dedicados a él por tres de los compositores más interesantes de la actualidad: Wolfgang Rihm, Pascal Dusapin y Bruno Mantovani, junto a la Orquesta de la Ópera Nacional de París, la Sinfónica de Viena y la Orquesta Filarmónica de Radio Francia y los directores Myung-Whun Chung y Philippe Jordan.
SHOSTAKOVICH – WEINBERG Conciertos para violonchelo Nicolas Altstaedt Deutsches Symphonie-Orchester Berlin / Michał Nesterowicz “Es esta una interpretación atmosférica y de gran alcance, y muestra que Altstaedt realmente está a la altura de su reputación como una estrella en ciernes”. Revista Classica
El recientemente creado Cuarteto Renaud Capuçon se incorpora a la lista de artistas representados por La Máscara de Orfeo. El grupo –fundado por el violinista que le da nombre- se presentó en Bilbao el pasado 5 de abril con un clamoroso éxito.
Esta semana sale a la venta el nuevo disco del pianista Nicholas Angelich con obras de Chopin, Schumann y Liszt. Con este álbum Nicholas Angelich rinde homenaje a las relaciones entre los tres compositores más grandes del